-
¿Qué cosa es esto?
Texto de Antonio Granados
Ilustraciones de Juan Gedovius
Con frases ingeniosas y un discurso visual que va de lo particular a lo general, este libro ofrece un sinnúmero de posibilidades narrativas. Si se miran detenidamente las ilustraciones de los animales y monstruos imaginarios que aparecen de repente, la sorpresa inicial permitirá hacer una lectura personal.
-
Abecedario
Texto de Raquel Franco, Ruth KaufmanIlustraciones de Diego Bianki
Este Abecedario presenta cada letra con un verbo y cada verbo con viñetas llenas de humor. Abrir, bailar, comer, chocar, dar, escribir y otras palabras importantes se ordenan hasta llegar a la zeta. Un libro que invita a leer y a aprender la forma y el sonido de cada letra.
-
Cachorros
Texto de Berta Hiriart
Ilustraciones de Adriana Quezada
Un libro sobre el nacimiento de diversos mamíferos, en el que cada animal es el protagonista de la aventura de nacer: ballenas, dromedarios, ornitorrincos, jirafas, musarañas y otras crías son vistas muy de cerca, en su propio hábitat, y relatan las dificultades a las que se enfrentan, así como la manera en que se relacionan con los seres humanos.
-
-5%
Dos círculos centrados
Texto de Alejandro Magallanes
Ilustraciones de Alejandro Magallanes
Usando dos círculos de colores, uno adentro del otro, el autor de este original libro de cartón les propone a sus lectores un ejercicio de imaginación. Un huevo, un plato, un salvavidas flotando… ¿cuántas cosas más pueden dibujarse con solo dos círculos centrados?
-
Había una vez, pero al revés. Cuentos de cabeza
Texto de Vivian Mansour
Ilustraciones de Estelí Meza, Mariana Villanueva
Este libro está integrado por dos compendios de cuentos: Había una vez, pero al revés y Cuentos de cabeza… En el primero, la autora nos presenta una versión diferente de los cuentos clásicos, donde los personajes principales, cansados de vivir siempre lo mismo, se salen del guión tradicional y experimentan situaciones que no les son habituales. En el segundo vemos a adultos que actúan como niños revelando que el mundo de los adultos está de cabeza.
-
Imaginario
Texto de Reyva Franco
Ilustraciones de Gerald Espinosa
Todos guardamos la historia de una amistad inolvidable: sus juegos, sus descubrimientos, su lenguaje secreto. En este cuento, dos niños que desde el primer momento sienten “que se conocen como un par de zapatos viejos” tejen su historia hasta hacerse inseparables. Pero uno habita el mundo real, y el otro, no.
-
La bienvenida
Texto de Berta Hiriart
Ilustraciones de Ericka Martínez
Nadia llega a vivir al Callejón de San Miguel y la palomilla del lugar decide hacerle la vida imposible. El día que ella aparece con su vestido de florecitas, su piano y todo un camión de mudanzas, no sabe la bienvenida que le espera. Pero la palomilla se llevará, sin duda, una sorpresa mayor, porque Nadia trae consigo un mundo de experiencias que los dejará deslumbrados.
-
Los invitados de mi hermana
Texto de Eduardo Carrera
Ilustraciones de Leire Salaberria
Keisia Luna ha invitado a su fiesta de cumpleaños a unos personajes muy particulares: sus amigos invisibles. Su hermano no puede creer lo que sucede en su casa: Keisia, su mamá y hasta su papá han perdido la razón, pues no dejan de hablar de estos personajes. “¡Qué fastidio! Creer que existen amigos invisibles son ocurrencias de niñas”, asegura él. Finalmente ha llegado el día tan esperado, ¿logrará demostrarle a todos que están equivocados? ¿O quizá el equivocado es él?
-
Maestro del disfraz
Texto de Jairo Buitrago
Ilustraciones de Roger Ycaza
En cada página distintos niños y niñas se disfrazan y esconden. A veces para alcanzar una galleta, otras para leer su libro favorito y algunas más para no comer verduras. Un libro que invita a los niños a descubrir que no todo es lo que parece.
-
Rompecabezas
Texto de Diego Bianki
Ilustraciones de Diego Bianki
Pulgas, perros, gansos, hienas, loros, moscas y conejos viven con nosotros junto a miles de millones de otros animales y personas. Sin embargo, aunque seamos tantos y parezcamos tan distintos, hay algo en lo que somos iguales: todos somos diferentes. Sin embargo, hay una palabra en la que nos podemos encontrar: nosotros. Con este libro, Diego Bianki propone un juego gráfico tan sorprendente y divertido que llega al corazón de niños y adultos, y permite recrear esta idea, esencial y profunda.
-
Un cuadrado, un círculo y un triángulo
Texto de Alejandro Magallanes
Ilustraciones de Alejandro Magallanes
Con solo un cuadrado, un círculo y un triángulo, y mucha creatividad se pueden construir múltiples imágenes. Aquí hay algunas de las muchas ideas que siempre se le están ocurriendo a Alejandro Magallanes, para que a partir de estas figuras geométricas el pequeño lector desarrolle su capacidad de abstracción.